Fernando Acuña (músico)

[5]​ Los problemas comenzaron a los pocos meses, con el Cabildo reclamando que Acuña fijase su residencia en Albarracín:[5]​ En 1753 finalmente se declaró vacante el magisterio: Finalmente, el maestro Acuña quedó en Játiva donde falleció en 1754.

[6]​ En la Colegiata de Játiva se conservan obras a 5, 6, 7, 8 y 10 voces: Calenda, Rosario, Lauda Sión, Gozos a Nuestra Señora de la Seo, Regina caeli, Motete a la Virgen, ¡Oh, admirable!, Dixit, Beatus vir, Lauda Jerusalem, Magnificat, lactus sumi Domine ad adjavandum, algunas con acompañamiento.

También se conservan diversas misas y villancicos de Navidad en castellano, de las que destaca Dominus dixit, y diversos oratorios que escribió en colaboración con su hermano Juan.

[2]​ En Albarracín se conserva una obra, Lauda Jerusalem, a cinco voces con acompañamiento fechado en 1752.

Hasta ese momento, el libreto conservado en la Biblioteca Nacional de España se había considerado obra del italiano Francesco Corradini.