Fernand Montessus de Ballore

Fernand Jean Batiste Marie Montessus de Ballore (Dompierre-sous-Sanvignes, Saona y Loira, Francia, 19 de junio de 1851-Santiago de Chile, 31 de enero de 1923) fue un conde, militar y sismólogo francés y el primer director del Servicio Sismológico de Chile.Estudió en la École Polytechnique de París.En 1881, Montessus de Ballore formó parte de una misión militar francesa en El Salvador, donde se comenzó a interesar por los terremotos.Desde entonces comenzó a publicar sus investigaciones sobre sismología en diversas revistas europeas y en 1888 obtuvo un premio de la Academia de Ciencias de París a la mejor tesis en dichas materias.[2]​ Aunque recientes investigaciones históricas dan cuenta de que Montessus de Ballore además hizo clases en la Universidad de Chile sobre construcción sismo-resistente, prestó asesoría al gobierno y que el Servicio Sismológico de Chile funcionó inicialmente con un centro principal edificado en el Cerro Santa Lucía, luego con una red de 4 observatorios de segunda clase en Tacna, Copiapó, Osorno y Punta Arenas creados entre 1908 y 1909, 29 estaciones sísmicas creadas en 1909, además de una red de observadores compuesta por telégrafos, guardianes de faro, ferrocarriles y voluntarios.