Fermín Hernández Iglesias

Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca, doctorándose en 1863.En 1865 publicó La esclavitud y el señor Ferrer de Couto (Madrid, Imprenta Universal, 1865) con prólogo de Julián Sánchez Ruano, donde combatía la justificación que de la esclavitud había publicado un año antes en Nueva York José Ferrer de Couto en Los negros en sus diversos estados y condiciones, tales como son, como se supone que son y como deben ser.En su ciudad natal fundó en 1868 con Sánchez Ruano y Gil Sanz la Academia Salmantina de Legislación y Jurisprudencia,[1]​ y en 1869 el semanario La Provincia, del que ejerció como director-propietario.Preocupado por la cuestión social, publicó sobre la materia La beneficencia en España, Madrid, Manuel Minuesa, 1876, y Beneficencia internacional, Madrid, Manuel Tello, 1880.Durante la Restauración, afín al Partido Conservador, fue diputado a Cortes por la provincia de Salamanca (distrito de Sequeros) en 1879, 1881 y 1884, y por el distrito de Puerto Príncipe en Cuba en la legislatura 1891-1892.
Fermín Hernández Iglesias, Nuevo Mundo , Madrid, 4 de marzo de 1909.
Esquela publicada en La Correspondencia de España del 25 de febrero de 1909.