Feria Nacional de la Pirotecnia

[2]​[3]​ Hay tres eventos principales junto con juegos mecánicos, conciertos, bailes, lanzamiento de linternas volantes y comida regional.

[2]​[3]​ Los toritos más grandes están hechos por grupos de 30 a 40 personas y pueden tener hasta 4,000 fuegos sobre ellos.

[2]​[6]​ Se les da un nombres como El Chico, Sagitario Toro Maya o Monstruo.

[8]​ Los toritos pasan por las diversas calles de Tultepec, soltando sus fuegos artificiales durante 5 o 6 horas hasta llegar a la plaza principal del pueblo.

[3]​ Desde entonces hasta la actualidad, la celebración ha consistido en el desfile de los toritos paseando por las calles del pueblo.

Esto significó un gran impacto económico para Tultepec por lo que en 1989 se organizó el festival para compensar, incrementando así las ventas y atrayendo turismo al municipio.

[9]​ En la época colonial, se producía pólvora ya que las materias primas requeridas estaban disponibles.

[9]​ Sin embargo, hay competencia con los fuegos artificiales chinos que pueden llegar a ser hasta 30% más baratos.

Un castillo prendido anunciando el comienzo del festival en 2013.
Un torito prendiendo como parte de la fiesta de Juan de Dios, el evento más popular del festival.
Castillos esperando ser encendidos para una competencia
Imágenes formadas en un castillo de fuegos artificiales.
Desfile de toritos en las calles del centro histórico.