Ferberita
Su nombre proviene de Moritz Rudolph Ferber, mineralogista aficionado alemán, quien descubrió en 1863 este mineral en sierra Almagrera (Almería, España).Son frecuentes los cristales prismáticos con desarrolla tabular, a veces de ta,maño superiotr a los 10 centímetros, o como agregados masivos y granulares, siendo esta la textura más frecuente en granitos y en otras rocas ígneas.[3] Típicamente se encuentra en pegmatitas graníticas, gréisenes y en vetas hidrotermales de altas temperaturas.Entre los minerales asociados a la ferberita, se encuentran la casiterita, arsenopirita, scheelita, topacio, fluorita, marcasita, pirita, hematita y feldespato.Asimismo, se han recogido cristales negros afilados en la mina Tae Hwa (Chungju, Corea del Sur).