[3] El medicamento disminuye las transmisiones nerviosas en la parte del cerebro que controla los músculos.
Debido a la terapia farmacológica múltiple y la diferencia en la metodología del estudio, las conclusiones que relacionan el uso de la fensuximida con defectos congénitos son difíciles.
Las anormalidades fetales identificadas con los tres embarazos incluyen genitales ambiguos, hernia inguinal y estenosis pilórica.
[5] En lactancia: el fármaco atraviesa a la leche materna, es mejor evitar el medicamento o buscar formas alternativas de alimentación del bebé con el pediatra.
[4] El fármaco puede derivar malestares gastrointestinales, la sensación de soñar despierto, erupción cutánea, fiebre, granulocitopenia, leucopenia, y nefropatía reversible.