El primer productor fue David Raisman, quien produjo también para Canal 9 Buenos Aires, Música en libertad, que se incorporaría a Feliz Domingo en una edición especial semanal y Grandes Valores del Tango, hasta 1972.
En el programa -que comenzaba al mediodía hasta las 10 de la noche- también había shows en vivo con grandes invitados.
La final, en algún momento, consistíó en un torneo de preguntas de cultura general entre todos los ganadores del concursos que habían participado durante el transcurso del programa, denominado El Repechaje y era fiscalizado por un jurado integrado por el escribano Carlos Alberto Prato Murphy y el Dr. Arnoldo Marino.
Los últimos conductores fueron Teto Medina, Iván Velasco y Carolina Fernández Balbis.
En 1997, Feliz domingo volvió a salir al aire conducido por Pablo Codevilla, y en 1998 fue reemplazado por Lisandro Carret y Pablo Marcovsky hasta la desaparición del programa en 1999, cuando el canal que lo emitía (Canal 9), pasó a llamarse Azul TV.
[3] Desde 2020, Feliz domingo volvió a aparecer en la televisión durante los Viernes dentro del programa Polémica en el bar, ciclo emitido por América TV.