Felipe de los Tueros y Huerta

Ordenado presbítero, fue cura en la iglesia del Salvador de Madrid y auditor en la Nunciatura apostólica.Durante los diez años que duró su pontificado en Guadix se mostró complaciente con sus diocesanos, que al parecer sentían admiración por su figura y lo apreciaban bastante.En este mismo periodo se terminaron las obras de la catedral uniendo las secciones gótica y renacentista de la misma.Tomó posesión de la archidiócesis el 18 de marzo de 1734 e hizo su entrada en fecha que no ha trascendido pero que debió de ser inmediata porque en el cabildo del 27 de marzo siguiente se dio cuenta de los gastos habidos desde su recibimiento en Loja.Favoreció a su sobrino, el futuro arzobispo de Burgos Juan Antonio de los Tueros, que sin ser sacerdote fue nombrado contador mayor del arzobispado y más tarde, con la oposición del cabildo, consiguió mediante dispensas pontificias y reales ordenarlo diácono y presbítero y que obtuviera la canonjía doctoral.