Felipe Alessandri
Su familia paterna ha tenido entre sus miembros a destacados profesionales y políticos.Toda su vida escolar la cursó en Santiago, en el Colegio Nido de Águilas.[cita requerida] Está casado en segundas nupcias con Alejandra Baumann Echeverría.[2] Ha hecho ejercicio liberal de la profesión de abogado, especializándose en derecho comercial, regulatorio e inmobiliario, siendo reconocido en esta última área por Best Lawyers en el año 2022 y nuevamente en 2023.Fue socio -pasivo mientras fue alcalde- del estudio jurídico Domínguez, Ossa, Long & Macaya (DOLM Abogados).Alessandri fue superado por la izquierda en las elecciones municipales de 2021, perdiendo la reelección en la alcaldía de Santiago contra Irací Hassler, primera militante del Partido Comunista en la historia en asumir dicho cargo siendo también la que en este siglo menos ha durado en el cargo.Esto tras el anuncio del Alcalde Cristóbal Lira de no ir a reelección.[9] Este mismo año es invitado por el Presidente Sebastián Piñera a integrar las Comisiones de Seguridad y Educación.[cita requerida] Destaca el lanzamiento de un Plan de Movilidad (2019-2029), la creación del Paseo Bandera una arteria que atraviesa el corazón del centro, la transformó en Paseo Peatonal.[cita requerida] Como Presidente del Teatro Municipal de Santiago; Opera Nacional de Chile recauda de privados fondos para sanearlo financieramente y hace un cambio en la administración; nombrando como directora general a Carmen Gloria Larenas en reemplazo de Frédéric Chambert y al mismo nivel nombra un gerente general, siendo primera vez que ambas funciones se dividen.En 2020 se enfocó en reconstruir las zonas dañadas tras el estallido social y en forma paralela organizó el Municipio para asistir y apoyar las medidas de la Autoridad Sanitaria producto de la Pandemia.[cita requerida] En el periodo abrió 3 nuevos Jardines Infantiles y la Casa de la Infancia en la calle Hurtado Rodríguez.[10] Ganando por amplio margen al postulante de la UDI Carlos Ward.[12] En noviembre de 2023 CIPER publicó una investigación que expone audios entre el abogado Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer, se describe el modus operandi de cómo se infiltró en estamentos como el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), pagando coimas para obtener información reservada de investigaciones contra sus clientes por operaciones fraudulentas.La investigación señala las personas y sociedades vinculadas a políticos que figuran en el registro interno del factoring, mencionando negocios relacionados con la familia del exalcalde de Santiago, Felipe Alessandri, en un factor ing, operación que es completamente legal y la pagó oportunamente el familiar.Acerca de estos, Dussaubat le señala al exalcalde que “Cagaron la comuna capital, con qué cara venimos a webiar a la Irací Hassler, cuando la mierda está del lado nuestro”.