[1][2][3] También ejerció el periodismo en radioemisoras, ya que dirigió el programa Motivos Populares que se difundió durante más de veinte años, por las emisoras Sport, El Espectador y Montecarlo de Montevideo; militó en El Club de la Guardia Nueva, de Montevideo, y colaboró en el órgano del mismo titulado Tangueando.
[3][1] Según García Blaya, Caló no intervino en la creación de Qué falta que me hacés y su mención como coautor obedece solamente a motivos comerciales.
[1] García Blaya dice que Silva “es un fiel representante de la escuela romántica que, en gran medida, surgió en la década del cuarenta.
Si bien tuvo admiración por la pluma de Homero Expósito —no precisamente un romántico puro—, en sus comienzos, su estilo tiene más que ver con José María Contursi”.
[1] y Ferrer opina que el biografiado “por edad y por sensibilidad pertenece a la Generación del Cuarenta; su extensa obra autoral nace marcada por la influencia de Homero Expósito, evolucionando posteriormente hasta la definición de un estilo propio.