Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística
Se trata de una entidad de derecho privado, con actuación en todo el territorio español,[3] cuyos objetivos son el reconocimiento de la profesión en el acceso a la Información, así como la promoción del papel de los archivos, bibliotecas, museos y otras unidades de información y documentación por su contribución para lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la sociedad.Realiza actividades para lograr la influencia e incidencia política de la profesión, patrocina y produce informes técnicos y especializados[4] sobre el sector y organiza las Jornadas Españolas de Información y Documentación (JEID),[5] con periodicidad bienal desde 1984.[11] A nivel internacional, forma parte y colabora activamente con el European Bureau of Library, Information and Documentation Associations (EBLIDA),[12] la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) o el Consejo Internacional de Archivos (ICA) entre otros.[13] En el ámbito empresarial, en 2015 se creó el Clúster FESABID,[14]un grupo de empresas e iniciativas empresariales relacionadas con el área de la información y la documentación, con el objetivo de trabajar conjuntamente para el sector y en pro de intereses compartidos.Desde 2013 estableció un código deontológico propio[15] para los profesionales de la información y la documentación en España que ha sido validado por la IFLA dentro de los Códigos de Ética Nacionales para Bibliotecarios.