Fausta Elorz y Olías

[2]​ Aunque su voluntad fue que se construyera una residencia de ancianas dirigida por la orden religiosa Hijas de la Caridad, al estallar la guerra civil española el edificio se convirtió en una cárcel de mujeres.

[4]​ Por un lado, se edificó en Falces (Navarra), de donde era su familia, el Asilo para Pobres Fundación de Doña Fausta Elorz Olías.

[6]​ El edificio del asilo en Madrid fue construido en la segunda década del siglo XX por el arquitecto Daniel Zabala Álvarez.

Y, después de la finalización del conflicto, en 1939 el edificio fue convertido en prisión para hombres, teniendo prisioneros tan célebres como el poeta Miguel Hernández o el dramaturgo Buero Vallejo.

[7]​ Posteriormente, se devolvió al edificio su carácter inicial.