Faro de Sagres

Fue inaugurado el 4 de marzo de 1894 con motivo del centenario del nacimiento del infante Enrique el Navegante, fallecido en Sagres y al que se le atribuye la fundación de una famosa escuela de navegación y cartografía de la cual sin embargo muchos historiadores dudan de su existencia.[3]​[4]​[5]​ El faro emitía una luz roja fija y tenía muy poco alcance, entre 3 y 5 millas náuticas, por lo que fue objeto de críticas casi desde su inauguración.En 1906 la iluminación fue sustituida por otra que alcanzaba las 12 millas de distancia, siendo igualmente de luz roja fija.En ese estudio, al constatarse la necesidad de la señalización del Cabo de Sagres, se requería demoler el faro existente y reconstruirlo alejado unos 20 metros con una traza arquitectónica lo más simple posible para no desvirtuar el aspecto de la fortaleza.Tiene un alcance nominal nocturno de 11 millas náuticas.
Vista aérea del Cabo de Sagres y la fortaleza del mismo nombre. El faro está situado al final del Cabo, en la parte superior de la imagen.