Faro de Cabo de San Vicente
El faro moderno fue mandado erigir por la reina María II de Portugal entrando en funcionamiento en 1846.Este primer faro estaba equipado con una óptica catadióptrica y 16 candeleros de aceite y reflectores parabólicos de cobre galvanizado en plata.[2] Posteriormente el faro fue desatendido hasta casi el abandono hasta que en 1897 dieron comienzo obras de restauración y mejora del faro, aumentando la altura del mismo en 5,7 metros, concluyéndose en 1908.[2] Durante el siglo XX se siguieron haciendo mejoras en el faro, en 1914 se instaló una señal sonora, en 1926 fue electrificado alimentándose mediante generadores, en 1947 fue convertido en faro aeromarítimo, en 1948 fue conectado a la red eléctrica para su alimentación, en 1949 fue montado un radiofaro que estuvo en uso hasta 2001 y automatizado en 1982 telecontrolando desde él al cercano faro de Sagres.Tiene un alcance nominal nocturno de 32 millas náuticas.