[2] El nombre Faramundo, se relaciona con las raíces fráncicas «fara», que indica la tribu y «mund», referido al concepto franco de mundio, la protección de alguien poderoso; es decir que Faramundo puede traducirse como «protector de la tribu».
Consagrado soberano, Faramundo dispone que su hijo Clodión, herede el trono.
[4] No existe ninguna referencia a Faramundo que sea anterior al siglo VIII, por lo cual se lo considera completamente legendario.
Sin embargo, el propio nombre del soberano, aunque atestiguado,[7] podría indicar que se trata de una figura mítica.
[8] A partir de esta afirmación (inexacta) y del Liber mencionado, el monje e historiador francés Martin Bouquet escribió la vida de Faramundo.