Fanni Kaplán

Llamada originalmente Feiga Jaimova Roytblat-Kaplán (Фейга Хаимовна Ройтблат-Каплан en ruso) o Feiga Jaimova Roitman, afectuosamente también llamada Dora, Kaplán nació en el seno de una familia judía, en la cual ella era una de ocho hermanos.

[1]​ Se educó en su casa y pronto dejó el hogar familiar para comenzar a trabajar en una fábrica en Odesa.

[3]​ Fania comenzó a sufrir de migrañas recurrentes y en 1909 quedó temporalmente ciega.

[4]​ Kaplán era una de las diez presas liberadas gracias a la amnistía promulgada por el nuevo Gobierno Provisional Ruso.

[5]​ Su grupo de reclusas, que había desarrollado una amistad estrecha, regresó a la Rusia europea.

[4]​ Dos meses más tarde se trasladó a Járkov para seguir la cura de su ceguera.

[4]​ Tras la Revolución de Octubre, Kaplán acabaría desilusionada con Lenin a causa del conflicto entre los social-revolucionarios y el partido bolchevique.

Durante los siguientes meses, los enfrentamientos entre socialistas y bolcheviques llevaron a la ilegalización de todos los partidos excepto el gubernamental.

[2]​ Cuando salió del edificio, y antes de que pudiera entrar en su coche, Kaplán le gritó.

[10]​ Interrogada por altos funcionarios del gobierno, se negó a aportar más datos sobre su persona o sobre el ataque.

Fanni Kaplán en 1918.
El atentado a Lenin , obra de Vladimir Pchelin.
Una de las balas recuperadas del cuerpo de Lenin.