Falla eléctrica

Muchas fallas en las líneas eléctricas aéreas son de naturaleza transitoria.Cuando una avería sucede, el equipo que se utiliza para la protección del sistema eléctrico funciona para aislar la zona de la falla.Entonces, la falla transitoria se eliminará y la línea de conducción eléctrica podrá volver al servicio.Esta funcionalidad no es tan común en los sistemas subterráneos, ya que las fallas suelen ser de naturaleza persistente.Una falla persistente está presente independientemente de la fuerza que se aplica.La mayoría de las fallas en los cables eléctricos subterráneos suelen ser persistentes, debido a daños mecánicos en el cable, pero a veces también pueden ser transitorias, por causa de un relámpago.[1]​ Una falla asimétrica o desequilibrada no afecta a cada una de las fases por igual.[2]​ Una falla simétrica o equilibrada afecta a cada una de las fases por igual.Sería inusual en un sistema eléctrico bien diseñado tener un cortocircuito metálico a tierra, sin embargo y por desgracia, este tipo de fallas pueden suceder.Los motores eléctricos también pueden considerarse generadores, porque cuando ocurre una falla, por lo general, suministran energía en lugar de extraerla.Para obtener un resultado más preciso, estos cálculos deben realizarse por separado y para tres intervalos de tiempo distintos: El primero es el sub transitorio y se asocia con las corrientes más grandes.El estado estacionario ocurre una vez que todos los transitorios se hayan podido establecer.Una falla asimétrica rompe las suposiciones subyacentes utilizadas en el poder trifásico, es decir, que la carga se equilibra en las tres fases.Por consecuencia, es imposible utilizar directamente herramientas como el diagrama unifilar, donde solo se considera una fase.Los resultados de la solución son tensiones y corrientes que existen como componentes simétricos.Las líneas eléctricas aéreas son más fáciles de diagnosticar, ya que el problema suele ser evidente.En los métodos terminales se utilizan las tensiones y las corrientes medidas en los extremos del cable y en los métodos de trazado se necesita realizar la inspección a lo largo de la longitud del cable.Para los cables submarinos destinados al servicio telegráfico se utilizaban galvanómetros sensibles para medir las corrientes de falla.Solo el circuito que contiene una falla a tierra mostrará una corriente neta desequilibrada.En Australia, cuando no se facilita esta información, la presunta corriente de falla en amperios «debe considerarse 6 veces la capacidad nominal de la batería a C 120 Ah», según AS 4086 parte 2 (apéndice H).