Falkonera

[1]​ En el este de la isla está el cabo llamado Panaghia ton revmaton (Παναγιά των Ρευμάτων), que significa "Virgen de las corrientes", y en el que hay un faro que fue destruido por los alemanes en 1941 y reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial.[2]​ Situada en el cruce de las rutas de navegación El Pireo-La Canea y Cabo Malea-Esmirna, se considera un peligro para la navegación debido a las fuertes corrientes circundantes.El nombre "Falkonera" deriva del italiano "Falconeria", que significa "lugar de los halcones".El paisaje de esta isla rocosa de origen volcánico está determinado por vegetación esclerófila como la garriga, la genista, el tomillo así como la dominante pimpinela espinosa (Sarcopoterium spinosum).Falkonera junto con otros islotes deshabitados forma en el sur del Mar Egeo el área en la Red Natura 2000 GR 4210011 Vrachonisia Egeou: Velopoula, Falkonera, Ananes, Christiana, Paxia, Fteno, Makra, Astakidonisia, Syrna Gyro Nisia (Βραχονήσια Νοτίου Αιγαίου: Βελοπούλα, Φαλκονέρα, Ανάνες, Χριστιανά, Παχειά, Φτενό, Μακρά, Αστακιδονήσια, Σύρνα-Γύρω νησιά)[5]​ y también se clasifica como un Área Importante para las Aves GR128 Falkonera Islet.