Falkner (1837) es la última novela publicada por la escritora romántica Mary Shelley.
Sin embargo, se enamora de Gerald Neville, cuya madre había sido llevada sin intención a su muerte por Falkner unos años atrás.
[2] Según la óptica de la crítica Kate Ferguson Ellis, el final de la novela propone que mientras los valores femeninos triunfan sobre la masculinidad violenta y destructiva, los hombres serán libres para expresar la «compasión, comprensión y generosidad» presentes en sus naturalezas.
[4] Junto a Lodore, los críticos contemporáneos valoraron la novela como un romance, sin hacer hincapié en su contexto político y describiendo sus problemáticas morales como puramente familiares.
[5] Poovey sugirió que Shelley escribió Falkner para resolver su conflictiva situación como mezcla del radicalismo liberal de su padre, William Godwin, y su insistencia en el decoro social.