Facultad de Medicina (Universidad de Alcalá)

Su edificio actual fue diseñado por José Ramón Álvarez García, e inaugurado en 1986.[2]​[3]​ Los estudios medicina de la universidad cisneriana iniciaron su actividad académica en 1509, y desde sus comienzos estaban impregnados de humanismo científico, llegando a convertirse en el modelo universitario durante el siglo XVI.[4]​ Desde 1540 disponía del Hospital de San Lucas y San Nicolás, destinado a estudiantes enfermos, donde ejercían los catedráticos de Medicina y realizaban prácticas los estudiantes.[12]​ Las instalaciones iniciales se organizaron sobre improvisadas aulas del antiguo aeródromo militar; hasta que en 1986 se inauguró el edificio actual de la Facultad de Medicina, diseñado por los arquitectos José Ramón Álvarez García y Joaquín Lacambra sobre una parcela de 46.400 m², teniendo como superficie total construida 25.178 m².Imparte todas las enseñanzas relacionadas con la salud, la medicina y la investigación sanitaria.Dispone de cinco módulos perpendiculares al pasillo central, que albergan las aulas y las zonas departamentales dedicadas a las actividades docentes y de investigación.Como anexos, dispone de dos pabellones para otras instalaciones y almacén.
Antiguo Hospital de San Lucas y San Nicolás en Alcalá de Henares , actualmente denominado Palacio de los Casado.
Gabriel de Arriba de la Fuente decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
Logo de la revista RIECS
Logo de la revista RIECS .
Vista aérea de la Facultad de Medicina de Alcalá.
Paseo central de la Facultad de Medicina de Alcalá.