En el mismo año se crea la carrera de Dibujo en el Museo de La Plata que inscribió a unos 40 alumnos, al año siguiente se cambió la denominación del Instituto por la de "Academia de Dibujo y Bellas Artes", siendo parte integrante del Museo.
[2][3][4] En 1924, luego de una reestructuración se crea la "Escuela Superior de Bellas Artes", ubicada en la antigua sede del Teatro Argentino.
En 1926 se comienza a edificar un edificio propio que culminará diez años después, frente a la Plaza Rocha.
Entre 1948 y 1953 se publicó la Revista Imagen de la entonces Escuela Superior.
En 1976 y en un contexto represivo, el interventor militar Eduardo Luis Saccone decreta la suspensión del Departamemo de Cinematografía y, posteriormente, el cierre de la carrera de Cine, que reabrirá nuevamente en 1993.