Facto Delafé y las Flores Azules
En esta nueva etapa se incorporan al proyecto Dani Acedo (Mishima) y la producción de The Pinker Tones.En las puestas en escena de esta nueva etapa se incorporan nuevas caras: Dani Acedo (bases/keys/casiotone/coros), Juliane Heinemann (coros/percusiones), Ferran Puig (trombón/percusiones/coros), Ramon Marc Bataller (saxo/percusiones/coros), Marc Gay (trompeta/percusiones/coros), Ramon Rabinad (batería), Lluís Cots (Ingeniero técnico de sonido), Xavi Corbellini (Ingeniero técnico de sonido), Karles Albert Gómez i Martínez de Huete (Road Manager), DSLNC (live visuals & motion gfx).[cita requerida] A mediados del 2011 el grupo se une a nuevas iniciativas y realiza su primer concierto en línea en directo en la plataforma de conciertos on-live eMe.Coincidiendo con el décimo aniversario de la banda, en el 2013 publican “De ti sin mí/De mí sin ti” (Warner Music Spain), un disco doble que consta de 11+11 canciones; las 11 del primer disco comparten letra y enumeración con las 11 del segundo, pero la música, la cadencia y el ritmo son distintos.Las letras, más próximas a la poesía que a la agresividad del hardcore, son positivas y críticas al mismo tiempo, explorando sensaciones poco habituales en el panorama nacional.Grupos como Flaming Lips, Beach Boys, The Roots, Dr. Octagon, Yo La Tengo, Joan Manuel Serrat o Marvin Gaye han influido en la creación de sus temas.