Facilitación ecológica

En ecología, la facilitación describe interacciones entre especies que benefician al menos a uno de los participantes sin causar daño a ninguno de ellos.Buena parte de la teoría ecológica clásica (p.ej., la selección natural, la separación de nicho, y la dinámica de metapoblación) se ha centrado en interacciones negativas como depredación y competencia, sin embargo, más recientemente la investigación en ecología se está centrando en relaciones positivas (de facilitación).[2]​[3]​[4]​ La ecología evolutiva se ha interesado en saber por qué se dan las interacciones de facilitación en lugar de competencia y se ha encontrado que la facilitación o cooperación de una especie sobre otra tiene que ver con el estrés ambiental al que están expuestas las especies como propone el paradigma de mutualismo parasitismo continuo.Aunque la facilitación también podría ser el reflejo de un altruismo pasivo en el que las especies no pueden gastar energía en competir porque invierten todos sus recursos en tratar de sobrevivir a las condiciones ambientales hostiles.
Tronco nodriza en donde crece un árbol de abeto occidental .