Al tiempo de haber adquirido esta propiedad, sólo Julián Velázquez y sus hijos habitaban el sitio.Así llegaron las primeras siete familias a colonizar el lugar.Al poco tiempo Corral Blanco se convertiría en un centro importante de compraventa por ser este lugar paso obligado hacia la parte norte del estado.Años después cambiaría su nombre y luego sería municipio.El municipio de Ezequiel Montes está ubicado al centro del estado de Querétaro, en la latitud Norte 20°31’ a 20°43’ y en la longitud Oeste 99°44’ a 99°59’.Durante los meses de abril a mayo se registra la temperatura media más alta, 32.5 °C.Las lluvias son más abundantes durante los meses de mayo a octubre.Hay fuertes sequías de noviembre a abril que desequilibran la producción agropecuaria.Entre los recursos naturales que podemos encontrar en el municipio de Ezequiel Montes son principalmente: Flora y fauna: Bosque espinoso, selva baja y matorral.Algunas especies de sus árboles son el huizache, mezquite, garambullo y granjeno.Poblaciones menores: Tunas Blancas (750), El Jagüey Grande (750), Bonfil o Los Pérez (700), La Nueva Unidad (600), La Purísima (500) y otras.Entre las principales comisiones se encuentran: de Hacienda, Comercio, Industria, Gobernación, Obras Públicas, Educación, Policía Municipal y Salud.Ezequiel Montes ocupa el segundo lugar en vender carne al Distrito Federal, así mismo se realizan ventas a los municipios vecinos y a los estados de Hidalgo y México.Ezequiel Montes es un municipio pequeño con grandes riquezas culturales y naturales.Algo característico de este pueblo es su buen clima en la mayor parte del año.Es por esto que este municipio es ideal para adentrarse al mundo vinícola queretano.Es importante destacar que el vino y el queso se ha vuelto una característica muy fuerte de este municipio, pues además de tener un gran sabor, ha contribuido en el turismo, pues durante los recorridos en los viñedos, por lo general hay un espacio donde las personas pueden catar vino acompañándolo siempre de algún queso.