Villa Progreso (Querétaro)

Esta localidad es también conocida como San Miguel Tetillas, ya que en su término existen dos cerrillos que tienen estas formas, lo de San Miguel se debe a que el Arcángel San Miguel es el patrono del lugar.Fue nombrado por los otomíes como Bothë que quiere decir "lugar de los dos cerros".[4]​ Sus principales festejos patronales son el 8 de mayo y el 29 de septiembre fechas en las que se conmemora la llegada y el santo sucesivamente del Arcángel San Miguel, además de otros festejos religiosos a diferentes santos que son venerados en sus más de cuarenta capillas oratorios que existen en el lugar.En esta población se fabrica alfarería de grano grueso la que es decorada con pinturas de diferentes colores pastel con la peculiaridad de que sus diseños son realizados con pequeños puntos y con líneas, por lo que podrán comprar lámparas de mesa, licoreras con vasitos, bases y capuchones que lo mismo pueden servir de lámparas eléctricas o para cubrir veladoras en mesas o adosadas a las paredes, ceniceros, vajillas, saleros, porta velas, platos decorativos y muchos artículos más que son vendidos en una tienda abierta junto a la fábrica, que aunque no está cerca del camino de entrada a la población, sus habitantes les podrán indicar dónde se encuentra para poder adquirir sus obras de cerámica.También se puede encontrar artesanías elaboradas con Ixtle o Henequén.