Exposición Regional Valenciana de 1909
[2] La Exposición Regional se concebía como la muestra de un certamen donde dar cabida a las nuevas vanguardias del siglo XX, abarcando con ello a casi todos los campos de la cultura, la industria, la economía, el arte, el ocio, el turismo, o la proyección exterior.El conjunto abarcaba una superficie de unos 164.000 m², un tamaño bastante mayor que lo habitual para una exposición regional.La Exposición tuvo un éxito parcial, que los propios organizadores atribuyeron «a la guerra del Rif y los sucesos de Barcelona»,[5] razón por la cual decidieron prorrogar la muestra como "Exposición Nacional" en 1910.Una vez finalizada, se hicieron diversas propuestas para intentar conservar los edificios y pagar a los acreedores, pero la escasa colaboración recibida por parte de las administraciones y las constantes reclamaciones de los dueños de las tierras donde se había construido, hizo que se decidiera su demolición.En la actualidad, tan sólo se conservan un total de cinco edificios que formaron parte del recinto de la Exposición Valenciana y que no fueron derribados una vez finalizada la misma.