Exposición Nacional de 1898

La iniciativa de desarrollar esta exhibición correspondió al expresidente Carlos Pellegrini.

Se organizó una Comisión responsable de la organización del evento que tuvo como presidente a Vicente Casares, y como secretario a Jorge Williams.

Se decidió que los fondos serían destinados al Patronato de la Infancia, institución benéfica presidida en ese momento por Francisco Uriburu y por Teodelina Alvear de Lezica.

Luego de la finalización del evento, fue desmontado y trasladado a Buenos Aires por iniciativa del intendente Francisco Seeber, y emplazado en la Plaza San Martín, donde permanecería hasta 1934, cuando se desmontó definitivamente y sus partes fueron rematadas.

[1]​ También se hallaba a su lado un edificio similar, proyectado por el arquitecto Carlos Morra, pensado para Confitería y Cervecería Bieckert, una iniciativa comercial que no prosperó y fue abandonada.

Vista general de la Exposición de 1898. Atrás, a la derecha, se distingue el Pabellón Argentino
El Pabellón Argentino, sede de la Exposición en 1898