Exposición Internacional de París de 1937

El 19 de julio Edmond Labbé fue nombrado Comisario general del Gobierno Francés; Labbé eligió, entre otros, a colaboradores como Henri Giraud, juntos presentaron al parlamento francés un proyecto consistente para la organización de la exposición.

El proyecto, debido a la crisis económica, se presentó originalmente con un presupuesto austero; además la exposición debía ocupar exclusivamente los alrededores de la Torre Eiffel, hasta el Trocadero y el Campo de Marte.

Los museos, además, se reorganizaron (en cuanto a las exposiciones) y el Hotel de Sagan fue comprado por el gobierno.

Pero los retrasos sufridos hacían albergar serias dudas de que fuera posible inaugurar la exposición en esa fecha, por ello, se hizo trabajar a los empleados tardes, domingos e incluso días festivos.

La exposición estuvo dominada por la dura tensión internacional reinante en ese momento, y la fuerte oposición ideológica del momento, simbolizada en los pabellones de la Alemania Nazi y la Unión Soviética.

Vista de la Exposición con la Torre Eiffel de fondo, Jardines del Trocadero , y a cada lado de la exposición los pabellones de la Alemania nazi (izquierda) y de la Unión Soviética (derecha), simbolizando la división existente en el mundo en 1937, antesala de la Segunda Guerra Mundial .
Pabellón de la República Española en París, se ve una Fontaine de Varsovie, 1937
Pabellón polaco en París, 1937
Pabellón de la Alemania nazi .
Pabellón de la Unión Soviética , obra de Borís Iofán .