Su mayor ventaja es su ligereza, pues pesa casi tres veces menos que el acero ordinario.
Integrada por los estados Bolívar, Delta Amacuro y Amazonas, esa región privilegiada está localizada al sur del río Orinoco, con una extensión de 448.000 km² que representa exactamente la mitad del territorio venezolano”.
El Río Orinoco posee grandes extensiones de agua que permiten el comercio fluvial por él, tanto para la importación como para la exportación y no solo aluminio; además, gracias a esta vía de comunicación, Guayana tiene mayores posibilidades de comunicación con otros continentes a gran escala.
Venezuela a nivel mundial ha sobresalido por la enorme cantidad de petróleo que posee y exporta, sin embargo, también se ha destacado por la gran cantidad de minerales que poseen sus tierras como lo es el oro, el hierro, el cobre, pero muy especialmente el aluminio, ya que al pasar de los años la producción de este ha desempeñado un papel muy importante en lo que refiere al crecimiento económico y social del país.
En Sud América sus grandes competencias están en Brasil (HYDRO ALUNORTE) es la más antigua inicia en 1940 y Argentina ( ALUAR) .
1979 se crea la empresa CVG Bauxita Venezolana C. A reconocida como CVG-Bauxiven (Capacidad 6 Millones de Toneladas) y Cabelum para producir Alambrón 1983 Se inicia la producción en las plantas de laminado en Guayana y en Guacara y en 1987 inicia la CVG-Carbonera para garantizar la producción de ánodos para las celdas Electrolíticas.