[2] [3]Esta explosión afectó a casas, vehículos y centros comerciales cercanos al grifo.
[8] También el Grupo Empresarial Espinoza S.A. (GESA), encargado del grifo, logró unos 282 acuerdos de indemnización a los afectados, por lo ocurrido.
Minutos posteriores, varios vehículos estacionados, entre autos particulares, combis y buses, estaban haciendo fila para poder recargarse de combustible.
La fuga de gas persistía y serenos del lugar cercaron la zona para evitar nuevos incidentes.
En la noche, se realizó el corte de luz temporal a las zonas aledañas al grifo para evitar otro desastre mayor.
Los vecinos afectados tuvieron que dormir en las calles, cuidando sus viviendas y evitar ser víctimas de saqueos.
Esto ocasionó que las fachadas de las casas aledañas al grifo se dañen notoriamente.
También causó destrozos en los establecimientos comerciales Vega y MegaPlaza Express, ubicados a unos 30 metros frente al grifo.
[17]También fue afectado el colegio Juan Valer Sandoval, con daños notables en su infraestructura.La población principalmente protestó en contra del funcionamiento del grifo, debido a que no es la primera vez que ocurre fugas de gas en el establecimiento, lo cual hacía peligroso la seguridad de las viviendas cercanas.
[31] Posteriormente, el Grupo Empresarial Espinoza S.A. (GESA), mediante un comunicado, indicó que se hará cargo de todos los daños realizados por la explosión.
El Grupo Empresarial Espinoza S.A. (GESA), encargado del grifo, comenzó el empadronamiento de los afectados para recibir una indemnización.