Experimento de Franck y Hertz

Estos primeros experimentos usaban la luz, y a la época se sabía que esta estaba formada por "cuantos de energía".

Igualmente, puede ser interesante introducir una tensión en sentido opuesto, entre el ánodo y la rejilla con el fin de frenar los electrones.

Para potenciales bajos, los electrones acelerados adquirieron solamente una cantidad modesta de energía cinética.

La energía de excitación electrónica más baja que un átomo del mercurio puede tener requiere 4,9 electronvoltios (eV).

Con la pérdida de toda su energía cinética, el electrón libre no puede superar el potencial negativo leve en el electrodo a tierra, y la corriente eléctrica cae fuertemente.

Al aumentar el voltaje, los electrones participan en una colisión inelástica, pierden su eV 4.9, pero después continúan siendo acelerados.

En los intervalos de 4.9 voltios este proceso se repetirá pues los electrones experimentarán una colisión inelástica adicional.

Corriente frente a voltaje.