Expedición Niedermayer-Hentig

[2]​ En los primeros meses de la guerra, los periódicos alemanes dedicaron una cobertura considerable a las aflicciones indias, sus problemas sociales y la explotación colonial británica.

Inicialmente planearon formar un ejército islámico con sede en Medina, con un contingente indio en Kabul, el cual debía comandar Mahmud al-Hasan.

Su recuperación por parte del Reino Unido permitió a los Aliados descifrar las comunicaciones alemanas, incluido el telegrama Zimmermann en 1917.

Von Hentig estaba sirviendo en el frente oriental como teniente con los 3.° coraceros prusianos cuando fue llamado a Berlín para la expedición.

Debía acompañar e introducir a Mahendra Pratap y era responsable de las representaciones diplomáticas alemanas ante el emir.

Los montes Tauro fueron cruzadas a caballo, utilizando —como lo reflejó von Hentig— la misma ruta tomada por Alejandro Magno, Pablo de Tarso y Federico I «Barbarroja».

[27]​ Persia en ese momento estaba dividida en esferas de influencia británicas y rusas, con una zona neutral en el medio.

[25]​[28]​ En este momento, las columnas británicas y rusas cercanas a la frontera afgana, incluida la Fuerza de Sistán, estaban buscando la expedición.

Algunos guías persas intentaron desertar, y los jinetes de camellos tuvieron que estar constantemente atentos a los ladrones.

En septiembre, el libro de códigos alemán perdido por Wassmuss había sido descifrado, lo que comprometió aún más la situación.

[31]​ Las tres columnas recibieron la orden de difundir información engañosa sobre sus movimientos a los nómadas o aldeanos que conocieron.

[33]​ La expedición se dirigió hacia Biryand utilizando marchas forzadas para mantenerse un día por delante de las patrullas británicas y rusas.

Se confeccionaron trajes y los caballos recibieron nuevas sillas de montar para hacer todo presentable para la reunión con el emir.

[41]​ En el camino, la expedición se preocupó de gastar suficiente dinero y oro para garantizar la popularidad entre la población local.

Como político astuto, no tenía prisa por recibir a sus invitados; aprovechó el tiempo para averiguar todo lo que pudo sobre los miembros de la expedición y se puso en contacto con las autoridades británicas en Nueva Delhi.

A diferencia del emir, hablaba con fluidez pastún —el idioma local—, vestía túnicas afganas tradicionales e interactuaba más con las tribus fronterizas.

[46]​ Barakatullah y Mahendra Pratap, ambos elocuentes oradores, señalaron las beneficiosas ganancias territoriales que el emir podría adquirir al unirse a las Potencias Centrales.

Con la simple tarea de suplicar al emir que se uniera a una guerra santa, no tenían la autoridad para prometer nada.

[47]​ En ocasiones, el Emir se reunía con los delegados de India y Alemania por separado,[47]​ prometiendo considerar sus propuestas, pero nunca comprometiéndose.

[47]​ En una carta al príncipe Enrique de Reuss en Teherán —un mensaje que fue interceptado y entregado a los rusos—, von Hentig pidió tropas turcas.

Este revolucionario gobierno en el exilio se haría cargo de una India independiente cuando la autoridad británica fuera derrocada.

[60]​ Nasrullah hizo una última oferta en mayo de 1916 para sacar a Habibullah del poder y liderar las tribus fronterizas en una campaña contra la India británica.

[62]​ Mahendra Pratap intentó buscar una alianza con el zar Nicolás II desde febrero de 1916, pero sus mensajes no fueron reconocidos.

Estuvo acompañado en Moscú por revolucionarios indios del Comité de Berlín, que en ese momento se estaban convirtiendo al comunismo.

[63]​[69]​[70]​ Posteriormente, Chandra fue enviado como agente doble a los Estados Unidos en 1917 para investigar e informar sobre el movimiento revolucionario en Washington D. C. y las finanzas del Partido Ghadar.

A través de los canales británicos, los rusos expresaron su preocupación por la tolerancia del emir hacia la presencia alemana y sus intrigas con los consejeros afganos proalemanes.

Las comunicaciones entre el Imperio británico y Kabul se habían realizado hasta ahora a través del virrey en Delhi.

Una escuela alemana que abrió en Kabul en un momento ofreció la beca von Hentig, dedicada a estudios de posgrado en Alemania.

La intención era utilizar estos lugares como escenario para la revolución en la India, ya que ofrecían la ruta más corta al corazón revolucionario de Bengala.

Pillai se asoció con la Liga Contra el Imperialismo en Alemania, donde fue testigo del ascenso de los nazis al poder.

Mehmed V , el sultán otomano, fue considerado como califa por una parte sustancial del mundo islámico.
Wilhelm Wassmuss , integrante de la primera expedición afgana.
Mapa del coronel Reginald Dyer que ilustra la frontera de Sistán con Afganistán. Dyer dirigió la Fuerza de Sistán , que buscó agentes alemanes infiltrados durante gran parte de 1916.
Otro mapa de Reginald Dyer. Biryand está en la periferia del desierto de Lut , en Persia, cerca de Afganistán.
Habibullah Khan , emir de Afganistán durante la Primera Guerra Mundial. Habibullah era un aliado estrecho de la India británica.
Nasrullah Khan , entonces primer ministro de Afganistán. Nasrullah apoyó la expedición.
Mahmud Tarzi , el más destacado de los intelectuales afganos que apoyaron la misión, influyó más tarde en las reformas del rey Amanulá Khan.
Fyodor Shcherbatskoy , bajo el cual la Comisaría del Pueblo para Asuntos Exteriores propuso enviar una «expedición científica» al Tíbet .