[2] Suelen ser de una gran vistosidad y gran fragilidad lo que hace que en cuevas con acceso fácil o con visitas habilitadas sea difícil encontrarlas, al menos en buen estado.Realmente no hay acuerdo ninguno y un punto de partida para ello es la división que hacen Hill y Forti en su obra Cave Minerals of the World (1986), donde se distinguen tres tipos de espeleotemas diferenciados: helictitas, antoditas y frostworks.Cuando son de aragonito nos encontramos con antoditas muy frágiles y racimos muy fibrosos.Las helictitas necesitan un canal central que aporte agua para su crecimiento.Frostwork, término inglés, también utilizado en la literatura en español, hace referencia al aspecto.