En su niñez se trasladó con su familia a Almansa (Albacete), donde su padre Carlos ejercía como cantero y allí transcurrió su juventud.
En el marco familiar continuó la práctica del dialecto vizcaíno del euskera de su familia, que más tarde cultivaría como escritor.Profesor de euskera, poeta, periodista, escritor en euskera y compositor de conocidas letras de canciones.
En ésta publicó su primera obra, Zerutar bat, y en 1913 empezó a firmar como Kirikiño (erizo de mar en castellano), siendo responsable de la sección en euskera del periódico Euzkadi.
[2] Kirikiño tenía especial cariño por el vizcaíno.
[3] En otros ámbitos, Kirikiño fue un orador excepcional, siendo capaz de llegar, según se dice, a toda la gente que acudía a las fiestas vascas y mítines.