Durante esta etapa colaboró en 28 proyectos de investigación en convocatorias competitivas, en casi 100 contratos con empresas, contribuyendo con más de 70 artículos en revistas y publicaciones científicas.
Del mismo modo, participó en 150 congresos, nacionales e internacionales y dirigió seis tesis doctorales.
En el ámbito del I+D destaca su contribución al desarrollo de dos patentes y modelos en el campo de las telecomunicaciones y una trayectoria docente e investigadora que, desde 1986 hasta 2004, recibió tres evaluaciones positivas de la actividad investigadora.
Durante su mandato, se llevó a cabo la adaptación de todos los planes de estudio a los nuevos títulos de grado que se deberán impartir en las universidades públicas a partir del curso 2010-11.
[2] Durante su gestión hubo protestas estudiantiles por la adaptación al Proceso de Bolonia[3] y debido a cambios en los calendarios de exámenes.