El Evangelio desarrolla las creencias del pastafarismo apuntadas en la carta de protesta.
[2][8] La preocupación pública creció y los principales medios de comunicación se hicieron eco del fenómeno.
[5][9][10] La carta se publicó en muchos periódicos importantes, incluyendo el New York Times, Washington Post y el Chicago Sun Times,[11] y también apareció en la prensa de otros países.
[2][16] Se incluye un mito sobre la creación, una guía propagandística para evangelizar, algunas «pruebas» pseudocientíficas y varios juegos de palabras con la pasta.
Después creó el Cielo y a un enano, al que llamó Hombre.
[23] Además, parodiando a ciertos literalistas bíblicos, Henderson usa este argumento imitando a los proponentes de diseño inteligente:[20] quien, desde su punto de vista, «primero definen su conclusión y entonces reúnen pruebas que la apoyen».
Estas fueron llamadas por el MEV los «Realmente preferiría que no» (I'd really rather you didn't en el original inglés), «Mandamientos» (Commandments) por Mosey y «Condimentos» (Condiments) por su tripulación pirata, que no había oído antes la palabra «mandamientos».
Aunque originalmente había diez, dos se cayeron mientras Mosey bajaba de la montaña.