De este evangelio se conservan solamente tres fragmentos: dos, muy breves, en griego, en manuscritos del siglo III (papiro Rylands 463 y papiro Oxyrhynchus 3525); y otro, más extenso, en copto[1] (Berolinensis Gnosticus 8052,1), probable traducción del original griego.
El texto copto fue hallado en 1896 por C. Schmidt, aunque no se publicó hasta 1955, por Walter Till.
[6] No puede ser posterior al siglo III, ya que los manuscritos en griego corresponden a esta época.
Por características internas del texto, como la presencia de ideas gnósticas, suele considerarse que fue redactado en el siglo II.
[cita requerida] Según interpretaciones como la de Karen King,[7] el texto revela las tensiones existentes en las primitivas comunidades cristianas entre los protoortodoxos, representados por Pedro, y los gnósticos, simbolizados por María Magdalena.