Evacuación de los alrededores del volcán Ubinas en 2019

[2]​ El 13 de abril, el Instituto Geofísico del Perú, por medio del satélite PerúSAT-1, identificó a poblaciones que se encontraban vulnerables ante un posible incremento de las erupciones volcánicas.

[14]​ Los pobladores de Ubinas y otros pueblos cercanos presentaron obstrucción de vías respiratorias y problemas oculares, el nivel de afectados, según el diario El Comercio, puede llegar a 29 700 personas en todo el sur peruano.

[15]​ El municipio de Ubinas entregó lentes y mascarillas a los afectados.

[16]​ El presidente de la República Martín Vizcarra afirmó lo siguiente:

Mientras tanto, el gobierno mediante el Decreto Supremo N° 129-2019-PCM, declaró en emergencia los distritos de Conduriri, Santa Rosa, Capazo, Acora, Pichacani, San Antonio, Tiquillaca, Mañazo y Cabana esparcidos en las provincias de Puno, San Román, El Collao y Chucuito, todos en el departamento de Puno.