Eva Aggerholm

[1]​[2]​ Nació en Dinamarca en el seno de una familia acomodada, lo que le permitió recibir una excelente educación y viajar a diferentes ciudades.Tras esto, comienza un periodo en el que, por motivos profesionales, viaja a Barcelona, Portugal y Buenos Aires, donde su marido realiza varias exposiciones.Eva sigue trabajando y participa en 1926 en la Exposición Nacional de Bellas Artes con dos obras realizadas en yeso[13]​.Ocho años antes de su muerte la artista sufrió una hemiplejia del lado izquierdo, impidiéndole la movilidad totalmente.Es una artista muy polifacética que ofrece un conocimiento técnico profundo y variado, así es autora de pequeñas pequeñas estatuillas o retratos a yeso y obras modeladas en barro, los cuales utilizaba para fundir más adelante las piezas en bronce.[15]​ Dentro de su obra ocupa un lugar destacado las piezas realizadas a piedra labrada, con maza y cincel con las que tallaba tanto relieves como creaciones en bulto redondo.Los temas alegóricos o incluso los retratos están trabajadas con purezas de línea que transmiten austeridad y misterio.
A los padres. Grupo escultórico de carácter funerario.
El ángel del dolor . Relieve realizada en talla en piedra.