Movimiento Comunista de Euskadi

Se coordinaba a nivel estatal con el desaparecido Movimiento Comunista (MC), del que fue fundador.

Algunos de sus líderes más destacados fueron Patxi Iturrioz, Eugenio del Río, Rosa Olivares Txertudi, Milagros Rubio, Jesús Urra Bidaurre y los hermanos Javier e Ignacio Álvarez Dorronsoro.

Aunque en un principio tuvo los influjos del trotskismo boyante en Europa tras el mayo francés del 68, adoptaba una ideología maoísta por afinidad con la revolución cultural china, pero con el paso de los años fue depurando el legado ideológico recibido (marxismo, leninismo, maoísmo).

[1]​ Sin embargo, en febrero de 1978 EMK se mostró disconforme con el proceso.

Tras el fracaso electoral de Auzolan, EMK comenzó una andadura conjunta con la formación trotskista LKI, adoptando un discurso filonacionalista y pidiendo en diversas ocasiones el voto para HB, lo que ha llevado a algunos historiadores a considerar que el partido se convirtió en un satélite de dicha coalición abertzale.