En arqueogenética, los Antiguos Euroasiáticos Orientales del Sur o euroasiáticos surorientales arcaicos (ASEA, por sus siglas en inglés Ancient South Eastern Asians), también conocidos como euroasiáticos orientales del sur (sEA), representan una línea ancestral que está representada por individuos de la Cueva de Qihe en Fujian (aprox.
[1][2] La separación entre las líneas de los ASEA y los ANEA debe haber ocurrido hace al menos 19 000 años, como lo evidencia un individuo de hace unos 19 000 años del Pleistoceno superior del río Amur con una clara afinidad ANEA.
Los Han del norte en su mayoría poseen ascendencia ANEA con un grado moderado de mezcla la ascendencia ASEA, mientras que los han del sur, así como los grupos étnicos no han del sur de Asia oriental (a saber, hablantes de lenguas kra-dai y hmong-mien) todavía poseen niveles significativamente más altos de ascendencia ASEA.
[4][5] A partir del III milenio a. C., la agricultura basada en el cultivo de arroz se extendió desde el sur de Asia Oriental hacia el Sudeste Asiático Continental e Insular.
[8][6] Desde el Sudeste Asiático continental, esta ascendencia relacionada con los austroasiáticos se extendió hacia el Sudeste Asiático Insular, en las islas de la Sunda[8], áreas adyacentes (como Palawan, Mindanao) de Filipinas,[12] y el oeste de Wallacea,[13][14] aunque no quedan lenguas austroasiáticas habladas en esta área, habiendo sido reemplazadas por lenguas austronesias.