Euphorbia kirkii es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas.
Las inflorescencias en cimas de 2-6, axilar, pseudumbeladas, sobre pedúnculos pubescentes 2.5-4 cm de largo, cada 1-2 veces dicotómicamente bifurcados con un ciatio sésil (involucro) en cada tenedor y en las puntas de la ramillas finales.
[2] Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera.
En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.
[3] kirkii: epíteto otorgado en honor de John Kirk (1832-1922), naturalista, cónsul y explorador inglés en Zanzíbar, quien recolectó la planta en África oriental y fue compañero de David Livingstone.