[3] Su distribución arquitectónica puede encontrarse en otros lugares de Navarra.
La iglesia fue construida en románico en la segunda mitad del siglo XII.
La planta centralizada, aunque conocida, no fue demasiado usual en el Románico hispano; existen ejemplos como la iglesia de San Marcos de Salamanca (circular) o la Vera Cruz en Segovia (dodecagonal), pero sustancialmente diferentes al edificio que nos ocupa, debido a las imperfecciones del de Eunate.
La construcción más semejante, cercana además a Santa María de Eunate, es la iglesia del Santo Sepulcro en Torres del Río, también en Navarra.
La actual situación aislada de este monumento, gracias a que no se ha producido una urbanización en su entorno, invita a la imaginación de los visitantes y ha sido escenario para varios proyectos relacionados con los Templarios.