Históricamente aparece con las grafías Eulça, Eulica, Eulz y Heulça.
[2] A su vez existe otra población navarra de nombre muy similar, Eulz / Eultz.
Se sabe que contaba con una iglesia, de la cual ya no quedan restos.
Según un informe militar del año 1784, el rey pagaba al dueño del palacio por este concepto 25 ducados navarros al año, siendo de cuenta del real erario la fábrica y reparación de la cerca y cuerpo de guardia.
En 2011 se aprobó una polémica obra de urbanización, un plan para promover 920 viviendas en grandes bloques, pero fue paralizada hasta 2020.