Eugralla paradoxa

Por arriba es gris oscuro apizarrado; el lomo y las supracaudales con tonos café rufo con tintes amarillentos.

El pecho es gris apizarrado más claro que el dorso, especialmente hacia las partes centrales.

[10]​ Este casi secreto residente de los bosques húmedos templados es difícilmente visto.

[10]​ Se alimenta de artrópodos,[8]​ forrajea escarbando el suelo con sus fuertes pies.

[10]​ La especie E. paradoxa fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Friedrich Heinrich von Kittlitz en 1830 bajo el nombre científico Troglodytes paradoxus; localidad tipo «Concepción, Chile».

Sotobosque del bosque valdiviano , el hábitat de la especie.
Canto de Eugralla paradoxa grabado en el Parque nacional Nahuelbuta , Chile