Provincia de Río Negro

[4]​[5]​ Su capital es Viedma y su ciudad más poblada, San Carlos de Bariloche.La zona en disputa incluye las localidades de Octavio Pico y San Patricio del Chañar.Debido a que el brazo de río que separa la isla del territorio rionegrino se secó, esta perdió su condición de isla y es ahora reclamada por Río Negro.El texto constitucional hace referencia a una diferencia en la traza del límite con Chubut en el Paralelo 42 Sur.Río Negro sostiene que el paralelo se encuentra entre setecientos y mil metros más al sur del límite actual, fijado por la ley N.º 14 408.El relieve continental de Río Negro, como toda la región patagónica, presenta tres grandes ambientes: el andino o cordillerano al oeste, el extrandino de mesetas y planicies en el centro-este y el litoral marítimo en una angosta faja costera.El ambiente cordillerano, con predominio del relieve montañoso, incluye un tramo de los Andes Patagónicos y una sección antecordillerana.El punto más alto de la provincia es el cerro Tronador (3478 m s. n. m.) ubicado en el límite internacional.En el ambiente de mesetas y planicies el elemento característico son las grandes formas tabulares, cuya altitud, más elevada en las cercanías del sector cordillerano, desciende gradualmente hacia el litoral Atlántico.En las regiones más húmedas predomina la selva valdiviana, que se diferencia del anterior en la presencia de helechos, musgos, enredaderas y epífitas.Recientemente en los últimos años se le dio importancia a esta zona por el incremento de estos fenómenos extremos, donde causan mucho pánico entre la población cuando son avistados.Las tormentas de granizo también son un factor muy visto en la zona del valle medio.Entre ellas:[26]​ Además de estas áreas naturales, la provincia contiene una parte importante del Los ríos pueden tener pendiente hacia el Océano Atlántico, como por ejemplo, el Río Colorado (148 m³/s), o hacia el Océano Pacífico, como el Río Manso.Estos ríos presentan crecientes que se originan en los deshielos y lluvias de otoño.[28]​ Esto da cuenta de que al menos desde ese momento el territorio estaba poblado por humanos (probablemente los primeros pobladores sean previos pero no se preservó la evidencia material).Inmediatamente antes de la llegada de los españoles este territorio estaba habitado por diferentes pueblos que llegarían a ser conocidos colectivamente como "puelches" ("orientales" en mapudungún) o como «patagones», y que posteriormente fueron englobadas dentro del «complejo tehuelche».Se entiende que Hernando de Magallanes fue el primer europeo en recorrer sus costas, en 1520.En 1670, el padre Nicolás Mascardi estableció la Misión del Nahuel Huapi a orillas de ese lago.La siguiente incursión en este territorio fue durante la Campaña del Desierto, comandada por Julio Argentino Roca.Desde que la Argentina recuperó la democracia en el año 1983, en la provincia se han acontecido una sucesión de gobiernos pertenecientes a la Unión Cívica Radical.Este fenómeno perduró hasta el año 2011, donde el radicalismo perdió el poder en manos del Frente para la Victoria, liderado a nivel nacional por Cristina Fernández de Kirchner.En 2015 Alberto Weretilneck fue reelecto, cumpliendo su mandado hasta el año 2019; habiendo ejecutado un gran programa de infraestructura; el Plan Castello.Las provincias que la integran son: "Provincia de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, abarcando el subsuelo, el Mar Argentino adyacente y el espacio aéreo correspondiente".Véase también: Región Patagónica (Argentina) La provincia se encuentra comunicada por diversos medios: Puertos: Entre los más importantes se encuentran: San Antonio Este, San Antonio Oeste y recientemente Viedma.En las últimas décadas, el turismo se convirtió en una gran fuente de ingresos en la provincia, especialmente para las zonas andina y costera.Las principales ciudades turísticas son Las Grutas en la costa, y San Carlos de Bariloche en la Cordillera.Sin ser la mayoría, existen numerosos casos en que las radios tradicionales también tienen sitios web desde donde se transmite el audio en vivo y en directo.En el Alto Valle, hay otras publicaciones como el periódico La Comuna, de General Roca, recientemente adquirido por los propietarios del Río Negro.Sin embargo los que mayor caudal de visitas reciben son medios nativos en versiones en línea.Desde 2010 el canal es explotado por una empresa chubutense, que produce algunos contenidos locales, y luego retransmite programación de la televisión por cable.
Mapa climático de la provincia de Río Negro según Köppen
Vista del lago Nahuel Huapi.
En la Línea Sur de Río Negro, las bajas temperaturas en invierno, llegan a 20° bajo cero aproximadamente.
El discurrir del Río Negro entre las ciudades de Viedma (Río Negro) y Carmen de Patagones (Buenos Aires).
Tala indicriminada y desforestacion de la ribera del Alto Valle del Río Negro
División departamental de la Provincia de Río Negro y su capital.
Obsérvese que además de las provincias aludidas, también comprende territorios en disputa como parte del Campo de Hielo Patagónico Sur , la Antártida Argentina , Malvinas y las Islas Georgias del Sur .
Camino de la Costa. Mar Atlántico
Núcleo del reactor RA-6 en el Centro Atómico Bariloche .
Aeropuerto de Bariloche.
Cerro Catedral , el centro de esquí más desarrollado de América Latina.
Río Limay.
Cerros Catedral , López y Capilla, y los lagos Moreno y Nahuel Huapi , vistos desde el cerro Campanario, en Bariloche. Ejemplo de paisaje montañoso.
Aguas de la bahía San Antonio desde las playas de San Antonio Este .
Frente del MPCN
Archivo:Sala de Paleontología .jpg
Sala de Paleontología del MPCN
Frente del MPCA
Cráneo de Abelisaurus comahuensis en la muestra del MPCA