[1] Capitán de milicias en Santianes de Tuña, muy joven se estableció en Tuña, donde contrajo matrimonio con María Teresa Flórez Valdés y nacieron sus hijos.Hacia 1787 la familia se trasladó a Oviedo donde, favorecido por Campomanes, ejerció como administrador de correos.[2] En 1784 fue premiado por la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País por su memoria «Sobre la influencia en las costumbres, y aplicación al trabajo» y presentada a instancias de Campomanes al premio convocado por la Sociedad con el tema de «la influencia que tiene en las costumbres la general aplicación al trabajo y el deseo de adelantar cada ciudadano en su profesión u oficio».Un año más tarde y también en Londres publicó las obras en prosa y en verso de su padre que había podido reunir en un volumen: Obras póstumas poéticas de Don Eugenio Antonio del Riego Núñez.Con una égloga en que dos pastores del Narcea describen y celebran las fiestas que hizo Tineo, por el nombramiento de Gobernador interino del Supremo Consejo de Castilla, del Conde de Campomanes, y dos memorias premiadas por la Real Sociedad Económica de Madrid; el Romancero de Riego, con un apéndice y otras varias composiciones poéticas, con algunas traducidas al inglés; las publica Don Miguel del Riego, 1844.