Eugène Goyheneche

[3]​ En 1942 participa en el relanzamiento de Aintzina, publicación mensual regionalista de inspiración católica, junto con Paul Dutournier, Jean-Marie Diharce (Iratzeder), Ospital, Marc Légasse Celaya, Oxobi, Hiriat-Urruty e Pierre Lafitte (Ithurralde) y otras personalidades vasquistas.

En 1949 obtiene la licenciatura de archivero paleógrafo con la tesis Bayonne et la région bayonnaise du XII au XV siécle.

Entre 1949-1951 vive en España, como secretario del embajador de Cuba en Francia, residiendo en Córdoba y Lucena.

[5]​[6]​ Eugène Goyheneche fue nombrado en 1982 doctor honoris causa por la Universidad del País Vasco y recibió el Premio Manuel-Lekuona en 1989 por toda su obra.

Además de numerosos artículos en diversos medios como Gure Herria o Bulletin du Musée basque Bayonne, principalmente, publicó varios libros como: