Euclid

Su objetivo es mejorar la comprensión de la energía y la materia oscura midiendo con precisión la aceleración del universo.Generalmente se acepta que la energía oscura contribuye al incremento de la aceleración del universo, por lo que medir esta relación ayudará a físicos y astrofísicos a comprender mejor el origen de dicha aceleración.La relación entre la forma de las galaxias y su correspondiente corrimiento al rojo proveerá información sobre cómo la energía oscura contribuye a la cada vez mayor aceleración del universo.Los métodos empleados utilizan el efecto provocado por las lentes gravitacionales, las oscilaciones acústicas de bariones, y las distancias galácticas medidas mediante espectroscopía.La combinación de estos datos permitirá calcular, simultáneamente, la distribución de materia oscura y galaxias, y también cómo cambian estas propiedades conforme la sonda mira más atrás en el tiempo (galaxias más lejanas).[6]​ La Agencia Espacial Europea escogió Thales Alenia Space Italia para la construcción del satélite.En los próximos días, el equipo de operaciones enfocará el telescopio ajustando cuidadosamente la posición del espejo secundario.En total se obtendrán datos de cada galaxia observada con, al menos, 7 filtros diferentes, cubriendo el rango 460–2000 nm.Esta base de datos proveerá a la comunidad astronómica con abundante información para las futuras misiones como JWST, E-ELT, TMT, ALMA, SKA o LSST.
Primeras imágenes de prueba del telescopio espacial Euclid
Primeras imágenes de prueba del telescopio espacial Euclid