Euan Uglow

Uglow fue influenciado por la enseñanza en Camberwell, aunque el pintor Claude Rogers, fue más significativo en su desarrollo.En 2002, el Arts Council for England organizó una retrospectiva póstuma titulada Spotlight on Euan Uglow, que recorrió Gran Bretaña.En 2003 hubo una retrospectiva titulada Euan Uglow: Pasión controlada, cincuenta años de pintura, en la Galería Abbot Hall, en Kendal.Uglow era predominantemente un pintor de la figura humana, aunque también pintó naturalezas muertas y paisajes.Su método era meticuloso, involucrando una gran cantidad de medidas y correcciones para crear imágenes que no son hiperrealistas, pero parecen casi esculturales.[8]​ Escribiendo sobre ello en 1990, Tim Wilcox dijo que "lo básico de Uglow es el desnudo tradicional del estudio, pero establecido en relación con un espacio artificial ideado por el propio artista con marcas geométricas".Tales mediciones empíricas permiten a un artista pintar lo que ve sin utilizar la perspectiva convencional.El color era fundamental para su comprensión, y pintores como Matisse y los venecianos le influyeron en toda su vida artística junto con muchos otros, aunque tal vez Cézanne, Morandi, Poussin e Ingres estaban más cerca de su corazón.Uglow describió a un entrevistador la inspiración para su naturaleza muerta Lemon (1973): "Te diré de qué trata Lemon ... Se supone que Brunelleschi me ayudó con la cúpula de Volterra.[15]​ Pero Uglow también viajó a otros países, pasó seis meses en Italia con una beca del Prix de Rome en 1953, y luego hizo trabajo en Francia, España, Marruecos, Turquía, India y China.